lunes, noviembre 14, 2005

 
HAGAN SUS APUESTAS
Por Exequiel Colombo

Después del histórico triunfo de Colón en la Bombonera, el Torneo Apertura abrió el paso para que Gimnasia, Independiente, Estudiantes y hasta el River de Merlo(con cinco derrotas en 14 fechas) tengan posibilidades de gritar campeón a fin de año.
Al conjunto de Alfio Basile le costó tiempo y varios resultados negativos(los empates y la primera derrota ante San Lorenzo) encontrar la base de jugadores titulares. Pero cuando llegaron las confirmaciones de Palacio, Gago, Insua, Bilos y Battaglia, Boca se despegó del resto, adquirió un dosis de buen fútbol que le permitió estar en la punta y obtuvo una solidez que parecía no demolerse. El último Domingo, el xeneixe no pudo definir las situaciones que se le presentaron en el primer tiempo, tuvo la pelota pero no lastimó lo suficiente a Tambolini y dejó crecer a Colón durante toda la segunda etapa. El cansancio no puede ser una excusa para un equipo que se reforzó lo suficiente como para rotar jugadores, además de tener a Guillermo en el banco de suplentes y poseer tanta riqueza individual con un plantel amplio.

Las sorpresas

El Gimnasia de Troglio logró siete victorias consecutivas, llegó a la línea de Boca y después de tanto tiempo(remontarse a la etapa de Ramaciotti) se ilusiona con el campeonato. Con pocas variantes, con un equipo que no sufre lesionados y suspendidos, con el gran rendimiento de Lucas Lobos, Gonzalo Vargas y Alejandro Delorte, el Lobo consiguió que los rivales tomen ciertas precauciones para jugar en La Plata.
La incógnita es saber si Gimnasia logrará mantener el buen funcionamiento hasta la última fecha, si aguantará la presión de su gente que quiere el primer campeonato de su extensa historia. La ventaja que tiene el equipo de Troglio es que en los cinco partidos que le quedan solo enfrentará a un grande(River en el Monumental).
Pese a la irregularidad, Independiente ganó un partido clave ante Vélez(otro candidato) y también se metió en la conversación. La fantástica aparición de Sergio Agüero sobrepasa el análisis de un equipo que tuvo buenos momentos(el clásico con Racing) pero que todavía no está bien afirmado como equipo. El conjunto que dirige Julio Cesar Falcioni jugará dos partidos definitivos para sus aspiraciones: ante Estudiantes en La Plata y frente a Boca en la Bombonera.
El Vélez de Russo tiene como mira la semifinal ante Pumas de Mexico por la Copa Sudamericana y parece haber sufrido demasiado el recambio de jugadores por los lesionados y suspendidos.

Todavía se ilusionan

Luego de la salida de "Mostaza" Merlo como técnico, Estudiantes sumó a Jorge Luis Burruchaga para seguir sumando puntos más allá del ideal futbolístico. Con el correr de las fechas, El "Pincha" encontró un equipo ordenado, con más riqueza para tener la pelota y a José Luis Calderon convirtiéndose en el jugador principal para buscar los triunfos. Tras la victoria en Jujuy, Estudiantes está a tres puntos de la cima, tiene la misma base del último año y sueña con dar el batacazo sobre el final.
Por su parte, River en tres fechas pasó (con triunfos ante R.Central-Lanus-Instituto) de mendigo a millonario. Porque recuperó a su mejor jugador(Gallardo) y ahora sumó los goles de Radamel Falcao Garcia y el "Tecla" Farias(tres en Córdoba), está a cinco unidades de los líderes y le puede descontar a Gimnasia cundo lo enfrente por la fecha 17.
Más relegado quedó San Lorenzo. Los de Alfaro todavía están lejos de poder ser un equipo que adquiera tranquilidad para ganar dos o tres partidos seguidos.
Por eso en la carrera de la consagración, Boca parece ser el conjunto más firme, que está un escalón arriba de sus perseguidores, tiene mayor potencial individual y demostró que cuando se encienden sus figuras, gana los partidos cómodamente.

Comments: Publicar un comentario



<< Home

This page is powered by Blogger. Isn't yours?